Entradas

  1.       Comunicación con los Residentes Transparencia:  Mantener a los residentes informados sobre decisiones y cambios relevantes. Accesibilidad:  Facilitar múltiples canales de comunicación (teléfono, correo, aplicación móvil). Proactividad:  Informar sobre eventos, mantenimiento y actividades del conjunto. 1.       Canales de Comunicación y Horarios de Atención Teléfono:  3102718489 Correo Electrónico:   candelarialanuevalote9@gmail.com Aplicación Móvil:  WhatsApp Redes Sociales:  WhatsApp Lunes a viernes: 8:00 AM - 5:00 PM Sábados: 9:00 AM - 1:00 PM Emergencias: 24/7 a través de la línea de emergencia.    
  1.       Objetivo Establecer un marco de atención al cliente que garantice la satisfacción de los residentes y promueva un ambiente de convivencia armoniosa. 2.       Definición de la Atención La atención al cliente es el conjunto de acciones y actitudes que el equipo administrativo del conjunto residencial CANDELARIA LA NUEVA, debe tener para satisfacer las necesidades de los residentes, garantizando un servicio eficiente, amable y profesional. 3.       Comunicación con los Residentes Transparencia:  Mantener a los residentes informados sobre decisiones y cambios relevantes. Accesibilidad:  Facilitar múltiples canales de comunicación (teléfono, correo, aplicación móvil). Proactividad:  Informar sobre eventos, mantenimiento y actividades del conjunto.

ORGANIGRAMA DE LA COPROPIEDAD

Imagen

MARCO FILOSOFICO

  MISIÓN Cumplir con la normatividad vigente en propiedad horizontal y brindar un espacio acorde para la vida en comunidad con espacios seguros, limpios y armoniosos para cada uno de los residentes. Desde el área administrativa el objetivo es proporcionar un servicio de alta calidad que garantice el bienestar, la satisfacción de todos los residentes, a través de la mejora continua de los procesos y la capacitación constante del personal. VISIÓN En el 2030 se proyecta a la copropiedad, como una de las mejores, a nivel localidad, siendo ejemplo en convivencia y sustentabilidad. Enfocados en temas neurálgicos como la seguridad, el aseo, y temas de convivencia. 

ANTECEDENTES HISTORICOS

La copropiedad fue constituida por EP # 274 y registrada en la oficina de instrumentos públicos en el folio de matrícula 50s892959 y sometida a Régimen de PH ley 675, en el gobierno del señor Gustavo Petro quien fungía como alcalde mayor de la ciudad de Bogotá D.C., la cual fue entregada a cincuenta y nueve (59) familias víctimas del conflicto armado, indígenas, afrodescendientes y personas reubicadas por zona de alto riesgo. Este Conjunto Residencial en un inicio fue administrado por la caja de vivienda popular, que asigno un espacio para una biblioteca la cual desde hace dos (2) años, se encuentra fuera de servicio.